Explicacion e ingredientes:
320 grs. de garbanzos
1 puerro
1 zanahoria
1 cebolla
2 chorizos pequeños
100 grs. de jamon curado
250 grs. de carrilleras de ternera
250 grs. de zancarron morcillo
150 grs. de tocino iberico
2 huesos de cañada
1/2 oreja de cerdo
1 ramito de perejil
agua y sal
para el salteado de berza
1/2 berza cocida
3 dientes de ajo
aceite de oliva
pon a cocer todos los ingredientes bien limpios en una cazuela con agua caliente. los garbanzos los habras tenido a remojo desde la vispera. sazona y transcurridas
1,5 horas, a fuego suave, retira las carnes y trocealas. separa por un lado el caldo y por otro los garbanzos y los demas ingredientes sin dejarlos muy secos y añadeles las carnes troceadas. puedes utilizar el caldo para hacer una sopa
para prepara r el salteado de berza, pela y pica los ajos y doralos en una sarten con aceite. a continuacion, agrega la berza cocida y salteala unos minutos
sirve los garbanzos con la carne y acompañalo todo con el salteado de berza
tipico cocido invernal donde los derivados de cerdo y vaca se conjuntan con las verduras .
Recetas de Cocina
Recetas de Cocina Faciles
lunes, 8 de abril de 2013
Jeta Asada
.jpg)
Si le coges el punto a su asado en un horno convencional es una alimento delicioso, lástima del colesterol que aporta.
Compre media jeta pequeña, que ya venía adobada (se puede hacer igual sin adobar).
La metí en el horno una vez precalentado a 200º ya la mantuve media hora por cada lado.
Finalmente puse el grill a 250º y la dejé, con la cara de la piel para arriba, como 10 minutos al objeto de que quedara bien crujiente y dorada.
Trocear y servir. Buen Apetito
Lechazo de Castilla al Horno
INGREDIENTES:
Cuarto cordero lechal IGP
Agua
Limón
Sal
En Aranda de Duero se utiliza un horno de leña que debe permanecer a 180 grados de temperatura, y que se ha ido calentando lentamente durante toda la mañana con madera de encina con un año de secado. También se puede hacer en el horno de casa y queda también muy sabroso.
Su elaboración se basa sólo en la calidad de la materia prima y en la habilidad del maestro asador; porque simplemente se pone el cuarto de lechazo, cubierto por su propio “epiplón” o ligera “telilla” de grasa sobre un recipiente de barro, en el que previamente se ha rellenado la base con agua y unas gotas de limón. Se añade algo de sal y al horno.
En mitad del proceso, más o menos, se da la vuelta al lechazo, boca arriba, y antes de servir se le arrima al fuego para que la parte de arriba se dore y quede crujiente.
Pasados una hora y tres cuartos estará listo para disfrutarlo acompañado de un buen vino de La Ribera del Duero
Cuarto cordero lechal IGP
Agua
Limón
Sal
En Aranda de Duero se utiliza un horno de leña que debe permanecer a 180 grados de temperatura, y que se ha ido calentando lentamente durante toda la mañana con madera de encina con un año de secado. También se puede hacer en el horno de casa y queda también muy sabroso.
Su elaboración se basa sólo en la calidad de la materia prima y en la habilidad del maestro asador; porque simplemente se pone el cuarto de lechazo, cubierto por su propio “epiplón” o ligera “telilla” de grasa sobre un recipiente de barro, en el que previamente se ha rellenado la base con agua y unas gotas de limón. Se añade algo de sal y al horno.
En mitad del proceso, más o menos, se da la vuelta al lechazo, boca arriba, y antes de servir se le arrima al fuego para que la parte de arriba se dore y quede crujiente.
Pasados una hora y tres cuartos estará listo para disfrutarlo acompañado de un buen vino de La Ribera del Duero
Arroz a la Zamorana
Ingredientes para Receta de arroz a la zamorana:
- 320 gramos de cerdo
- 1 oreja de cerdo
- 1/2 morro de cerdo
- 80 gramos de chichas de cerdo
- 80 gramos de jamón
- orégano
- 1 cucharada de postre de pimiento dulce
- aceite de oliva virgen
- sal
- Preparar los ingredientes del cerdo. Limpiar bien el morro y la oreja. Cortarlos en trozos pequeños. Se corta el jamón en daditos.
- Se cuece en primer lugar la oreja y el morro en una cazuela con abundante agua, un poco de aceite y un pellizco de orégano. Cocer a fuego suave hasta que estén tiernos.
- Se rehoga el jamón y las chichas en una cazuela con un chorro de aceite de oliva hasta que se doren.
- Echar el arroz y el pimentón, rehogar un minuto, añadirla oreja y el morro junto el caldo en el que se han cocido. Recordar siempre la medida: doble de caldo que de arroz, y en este caso de arroz zamorano un poco más generoso en agua).
- Dejar cocer tras la ebullición unos 18 minutos, ajustando la sal y añadiendo caldo caliente si fuera necesario hasta que el arroz esté hecho
Potaje de Garbanzos
Ingredientes Potaje de Garbanzos:
-500gr de garbanzos
-150gr de zanahorias
-2 cebollas
-1 tomate
-Aceite de oliva
-Ajo
-Laurel
-Sal
-Pimienta y Perejil
Preparación:
Para preparar esta fabulosa receta de Potaje de Garbanzos Tradicional, lo que primero haremos será poner en remojo junto con un poco de sal la noche anterior los garbanzos.
Al día siguiente, los ponemos a hervir en una olla; y cuando rompan a hervir; le añadimos un chorrito de aceite, removemos muy bien; una cebolla pelada y cortada por la mitad; las zanahorias; el laurel, los dientes de ajo y una pizca de perejil; y procedemos a cocer todo ello hasta que los garbanzos estén blandos.
Volvemos a corregir con un poco de sal, y pimienta; y dejamos a fuego lento durante una hora aproximadamente. Y ya tenemos lista esta sana receta de Potaje de Garbanzos Tradicional
-500gr de garbanzos
-150gr de zanahorias
-2 cebollas
-1 tomate
-Aceite de oliva
-Ajo
-Laurel
-Sal
-Pimienta y Perejil
Preparación:
Para preparar esta fabulosa receta de Potaje de Garbanzos Tradicional, lo que primero haremos será poner en remojo junto con un poco de sal la noche anterior los garbanzos.
Al día siguiente, los ponemos a hervir en una olla; y cuando rompan a hervir; le añadimos un chorrito de aceite, removemos muy bien; una cebolla pelada y cortada por la mitad; las zanahorias; el laurel, los dientes de ajo y una pizca de perejil; y procedemos a cocer todo ello hasta que los garbanzos estén blandos.
Volvemos a corregir con un poco de sal, y pimienta; y dejamos a fuego lento durante una hora aproximadamente. Y ya tenemos lista esta sana receta de Potaje de Garbanzos Tradicional
sábado, 6 de abril de 2013
Paella de Marisco
Ingredientes:
- 3 tazones de arroz
- 6 langostinos
- 6 cigalas
- ½ kg. de mejillones
- ½ kg. de gambas
- ¼ kg. de calamares
- ¼ de chirlas
- 1¼ litro de caldo de pescado
- la mitad de un pimiento rojo en tiras
- la mitad de un pimiento verde en trocitos
- un trocito de cebolla picada
- azafrán
- 6 cucharadas de aceite
- guisantes cocidos (opcional)
- 1½ limón
- sal
Preparación:
Pon en la paellera el aceite y sofríe la cebolla con los pimientos, cuando estén blandos, vierte encima el arroz y sigue rehogando unos 2 minutos, con cuidado que el arroz no se dore, a continuación echa los calamares, las chirlas y los mejillones, sigue rehogando hasta que se abran los moluscos, pon el fuego fuerte y vierte el caldo, (recuerda que la cantidad de caldo es el doble y un poquito más del arroz que utilizas) agrega el azafrán o colorante, la sal con moderación y revuelve todo, a partir de éste momento y a fuego vivo, déjalo cocer durante 10 minutos, sin volver a remover, pasado éste tiempo, incorpora el resto del marisco, adornándolo al mismo tiempo y lo dejas cocer otros 10 más, a fuego suave, a los 5 últimos minutos y con cuidado, da la vuelta a las gambas y cigalas para que estén bien cocidas por las dos caras. Finalizado los 20 minutos de cocción, es el momento para esparcir, si es tu gusto unos guisantes cocidos. Apaga el fuego y tápala con un paño y que repose otros 5 minutos más. Corta el limón en cuartos y colocálas encima de la paella.
Nota: Si cueces antes los mejillones, deberás ponerlos encima en los últimos 10 minutos adornando la paella e intentando que cojan un poco del caldo de la misma cocción, las gambas y cigalas las ponemos siempre 10 minutos antes para que se vayan haciendo con el mismo vapor que va soltando la paella que ya habrá consumido parte de su caldo y de ésta manera estarán más jugosos
Ensaladilla Rusa
- 2 Zanahorias
- 1 Patata
- 1 Cebolla
- 1 Diente de ajo
- 2 Cajas de atún
- 2 Huevos
- 100 g de aceitunas rellenas
- 8 Cucharadas de mayonesa
- 1 Tacita de guisantes cocidos
- Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Pela y corta las zanahorias, la patata y la cebolla en dados pequeños, (la cebolla bien troceada).
Pela y corta las zanahorias, la patata y la cebolla en dados pequeños, (la cebolla bien troceada).
Cuece los dados de patatas y zanahorias en un poco de agua con sal 10 minutos o hasta que estén cocidos, pásalos por agua fría y escúrrelos.
Aparte cuece los huevos en un cazo durante 10 Minutos con un puñadito de sal.
Mientras tanto, haces la mayonesa con un diente de ajo. En un bol, mezcla todas las verduras junto a las aceitunas, el atún, los huevos, los guisantes y sazónalo con sal y pimienta.
Lo dejas enfriar durante 1 hora en el frigorífico. Se decora haciendo un círculo con el pimiento rojo y cortando las aceitunas por la mitad, para hacer los pétalos de la flor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)